Derecho de Personalidad y Transexualidad: La Dignidad de la Persona Humana Desde una Perspectiva Plural de la Intimidad e Identidad Sexual
Palabras clave:
Transexualidad, Dignidad de la Persona Humana, Derechos de Personalidad, Estado Democrático de Derecho.Resumen
Este estudio busca demostrar el panorama histórico del desarrollo de la sociedad, describiendo el proceso de perfeccionamiento y adquisición de nuevos conceptos, rompiendo, de ese modo, con los paradigmas que le impiden, sobretodo en lo que se refiere a los derechos individuales. Así, trata de la dignidad humana en lo que concierne a la defensa de derechos. Cuestiona como dignas y adecuadas al Estado Democrático las formas legales y sociales impuestas o que están a la disposición de la colectividad para la tutela de sus bienes jurídicos fundamentales. Exponer la carencia jurídica en lo que se refiere a la omisión del derecho brasileño a las disposiciones transexuales, en todas las ramas y formas jurídicas.Descargas
Publicado
2010-05-07
Cómo citar
Barbosa, G. V., & Sabino, M. C. C. (2010). Derecho de Personalidad y Transexualidad: La Dignidad de la Persona Humana Desde una Perspectiva Plural de la Intimidad e Identidad Sexual. Revista Jurídica Cesumar - Mestrado, 10(1). Recuperado a partir de https://periodicos.unicesumar.edu.br/index.php/revjuridica/article/view/1463
Número
Sección
Doutrinas
Licencia
A Revista se reserva o direito de efetuar, nos originais, alterações de ordem normativa, ortográfica e gramatical, com o intuito de manter o padrão culto da língua, respeitando, porém, o estilo dos autores. As opiniões emitidas pelos autores são de sua exclusiva responsabilidade.
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizado pelo periódico é a licença Commons Atribuição 4.0 Internacional. São permitidos o compartilhamento (cópia e distribuição do material em qualquer meio ou formato) e adaptação (remixar, transformar, e criar a partir do trabalho, mesmo para fins comerciais), desde que lhe atribuam o devido crédito pela criação original.