Aspectos Innovadores de la Nueva Ley de Adopción desde la Perspectiva de la Planificación Familiar, de la Paternidad Responsable y de los Derechos de la Personalidad
Palabras clave:
Adopción, Derechos de Personalidad, Dignidad de la Persona Humana.Resumen
El derecho a la planificación familiar y el ejercicio de la paternidad responsable fueron concretados por el Ordenamiento Jurídico patrio, teniendo en cuenta el principio de la dignidad de la vida humana y la preservación de los derechos de personalidad del infante. La nueva ley de adopción, mientras que permite la realización del proyecto parental, promueve la efectividad de los derechos de la personalidad del niño imposibilitado de permanecer en su familia natural. Las innovaciones de aquella en relación a la sistemática prevista en el Estatuto del Niño y del Adolescente en relación a la convivencia familiar, deberes de los que adoptan y reglas de orden procedimental en lo que se refiere a la adopción internacional. La ley fue omisa en relación a la adopción por parejas homo afectivas. El principio de la dignidad humana, consagrado como guía del orden jurídico para la elaboración e interpretación de las normas, dio todavía más relevancia por el nuevo diploma, en que se refiere a la persona en formación, para la consolidación de los principios de la protección integral y del mejor interés del infante y del adolescente.Descargas
Cómo citar
Cardin, V. S. G., & Camilo, A. V. (2010). Aspectos Innovadores de la Nueva Ley de Adopción desde la Perspectiva de la Planificación Familiar, de la Paternidad Responsable y de los Derechos de la Personalidad. Revista Jurídica Cesumar - Mestrado, 10(2). Recuperado a partir de https://periodicos.unicesumar.edu.br/index.php/revjuridica/article/view/1741
Número
Sección
Doutrinas
Licencia
A Revista se reserva o direito de efetuar, nos originais, alterações de ordem normativa, ortográfica e gramatical, com o intuito de manter o padrão culto da língua, respeitando, porém, o estilo dos autores. As opiniões emitidas pelos autores são de sua exclusiva responsabilidade.
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizado pelo periódico é a licença Commons Atribuição 4.0 Internacional. São permitidos o compartilhamento (cópia e distribuição do material em qualquer meio ou formato) e adaptação (remixar, transformar, e criar a partir do trabalho, mesmo para fins comerciais), desde que lhe atribuam o devido crédito pela criação original.