DERECHOS DE LA PERSONALIDAD Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN – EL JUZGAMIENTO EN EL STF SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS BIOGRAFÍAS NO AUTORIZADAS
DOI:
https://doi.org/10.17765/2176-9184.2016v16n1p49-72Palabras clave:
Derechos Humanos, Libertad de Expresión, Derechos de la Personalidad, Biografías no autorizadas.Resumen
La acción Derecha de Inconstitucionalidad 4815 ha cuestionado la constitucionalidad de los artículos 20 y 21 del Código Civil en lo que se refiere a la previa necesidad de autorización para publicación de obras biográficas por la persona biografiada, coadyuvantes o de sucesores (en caso de óbito de aquellos). Eso ocurre porque la Constitución brasileña en el inciso IX del artículo 5º determina la libertad de expresión y la prohibición de la censura. Sin embargo, los derechos privados citados también son tutelados en la base constitucional, llevando a la colisión entre derechos fundamentales. Esta investigación histórica-descriptiva presenta dos objetivos: investigar los derechos humanos entramados, cuáles sean, la libertad de expresión y los derechos de la personalidad (considerados en sentido estricto) y analizar la decisión del juzgamiento comentado. Al final, la acción fue juzgada procedente para dar la interpretación conforme la Constitución sin reducción de texto a los artículos 20 y 21 de la Ley Civil, declarando inexigible la autorización, en conformidad con los derechos fundamentales a la libertad del pensamiento, de expresión, de producción científica y de creación artística, reafirmando, no obstante, la inviolabilidad de la intimidad, de la privacidad de la imagen y de la honra.Descargas
Publicado
2016-04-29
Cómo citar
Castilho, R. dos S., & Sanches, S. K. R. (2016). DERECHOS DE LA PERSONALIDAD Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN – EL JUZGAMIENTO EN EL STF SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS BIOGRAFÍAS NO AUTORIZADAS. Revista Jurídica Cesumar - Mestrado, 16(1), 49–72. https://doi.org/10.17765/2176-9184.2016v16n1p49-72
Número
Sección
Doutrinas
Licencia
A Revista se reserva o direito de efetuar, nos originais, alterações de ordem normativa, ortográfica e gramatical, com o intuito de manter o padrão culto da língua, respeitando, porém, o estilo dos autores. As opiniões emitidas pelos autores são de sua exclusiva responsabilidade.
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizado pelo periódico é a licença Commons Atribuição 4.0 Internacional. São permitidos o compartilhamento (cópia e distribuição do material em qualquer meio ou formato) e adaptação (remixar, transformar, e criar a partir do trabalho, mesmo para fins comerciais), desde que lhe atribuam o devido crédito pela criação original.