La Conflictividad Ambiental en el Desarrollo Sostenible

Autores/as

  • Paulo Roberto Pereira de Souza Universidade de Marília - UNIMAR

Palabras clave:

Medio Ambiente, Derechos Difusos, Tutelas Distintas, Conflictos Jurídicos, Económicos y Ambientales, Sostenibilidad.

Resumen

Ese estudio realiza un análisis de la evolución del derecho ambiental. Retrata el diálogo que se hizo necesario entre las ciencias naturales y las sociales, analizando los impactos ambientales del desarrollo. Detalla la construcción de una nueva tutela jurídica que sea capaz de atender intereses difusos engendrando un microsistema para la tutela del ambiente. Demuestra la posibilidad de convivió del desarrollo económico sostenible en relación a los recursos naturales y a la preservación de la calidad de vida de las personas. Trata de la constitucionalización de la protección del medio ambiente y demuestra las distintas formas de tutela y protección ambiental en el sistema jurisdiccional brasileño.

Biografía del autor/a

Paulo Roberto Pereira de Souza, Universidade de Marília - UNIMAR

Docente Titular do programa de Mestrado em Direito da Universidade de Marília - UNIMAR. E-mail: prps33@gmail.com

Publicado

2010-09-28

Cómo citar

Souza, P. R. P. de. (2010). La Conflictividad Ambiental en el Desarrollo Sostenible. Revista Jurídica Cesumar - Mestrado, 10(2). Recuperado a partir de https://periodicos.unicesumar.edu.br/index.php/revjuridica/article/view/1534

Número

Sección

Doutrinas