De Las Fronteras a La Interlocución entre Los Derechos de La Personalidad, Los Derechos Fundamentales Y Los Derechos Humanos: Elementos Para La Construcción De La Subjetividad
Palabras clave:
Derechos de la Personalidad, Derechos Fundamentales, Derechos Humanos, Autodeterminación, Cláusula General de Tutela de la Persona Humana.Resumen
El trabajo desenvuelve discusión en el plan de los derechos de la personalidad, en el intento de analizar sus fronteras en relación a los derechos fundamentales y humanos. Destaca que la disciplina de la persona huye a la moldura estanque de las codificaciones ochocentistas, especialmente bajo la capacidad de autodeterminación. En ese proceso de construcción de subjetividad, el sujeto está protegido por la cláusula general de tutela presente en el orden civilista a partir de la influencia de los principios constitucionales y de la propia plataforma de derechos humanos. Desde esa perspectiva, se registra una fuerte correlación entre los derechos de personalidad, los derechos de personalidad y los derechos humanos que delinea espacios comunes de tutela de la persona, sin quitar la autonomía de cada una de esas categorías.Descargas
Publicado
2012-06-22
Cómo citar
Menezes, J. B. de, & Gonçalves, C. F. O. (2012). De Las Fronteras a La Interlocución entre Los Derechos de La Personalidad, Los Derechos Fundamentales Y Los Derechos Humanos: Elementos Para La Construcción De La Subjetividad. Revista Jurídica Cesumar - Mestrado, 12(1). Recuperado a partir de https://periodicos.unicesumar.edu.br/index.php/revjuridica/article/view/2354
Número
Sección
Doutrinas
Licencia
A Revista se reserva o direito de efetuar, nos originais, alterações de ordem normativa, ortográfica e gramatical, com o intuito de manter o padrão culto da língua, respeitando, porém, o estilo dos autores. As opiniões emitidas pelos autores são de sua exclusiva responsabilidade.
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizado pelo periódico é a licença Commons Atribuição 4.0 Internacional. São permitidos o compartilhamento (cópia e distribuição do material em qualquer meio ou formato) e adaptação (remixar, transformar, e criar a partir do trabalho, mesmo para fins comerciais), desde que lhe atribuam o devido crédito pela criação original.