LA CIRUGÍA DE REASIGNACIÓN DE GÉNERO Y SUS REFLEJOS EN EL DERECHO

Autores/as

  • Patrícia Fortes Attademo Ferreira Universidade do Estado do Amazonas
  • Lucas Cardoso Jardim Universidade do Estado do Amazonas

DOI:

https://doi.org/10.17765/2176-9184.2015v15n2p565-580

Palabras clave:

Transexualismo, Cirugía de reasignación de género, Responsabilidad Penal, Alteración del Registro Civil

Resumen

La condición transexual, bien como su tratamiento más extremo y notorio, la cirugía de reasignación de género, llaman la atención de la sociedad moderna por generar situaciones singulares en el ámbito forense que piden un tratamiento legal direccionado específicamente a ellas. En función de eso, hay una tendencia jurídica mundial en reconocer los derechos del transexual, legislando sobre el tema de forma a salvaguardarles la identidad, la dignidad, la salud, etc. Como Brasil todavía no se sumó a esa ola legislativa, los reflejos jurídicos de la cirugía de la reasignación de género son vistos en los límites de las normas infra constitucionales que no abarcan los transexuales, límites esos que serán abordados aquí, por medio de la revisión de los propios textos legales y la doctrina sobre el tema.

Biografía del autor/a

Patrícia Fortes Attademo Ferreira, Universidade do Estado do Amazonas

Direito

Publicado

2015-11-30

Cómo citar

Ferreira, P. F. A., & Jardim, L. C. (2015). LA CIRUGÍA DE REASIGNACIÓN DE GÉNERO Y SUS REFLEJOS EN EL DERECHO. Revista Jurídica Cesumar - Mestrado, 15(2), 565–580. https://doi.org/10.17765/2176-9184.2015v15n2p565-580

Número

Sección

Artigo de Opinião