Producción Científica Del Derecho: Maestrías Y Doctorados En Derecho En Brasil
Palabras clave:
Direito, Conhecimento científico, Pesquisa, Produção acadêmica, Right, Scientific Knowledge, Research, Academic Production, Derecho, Conocimiento científico, Investigación, Producción científica.Resumen
Este artículo procura analizar la evolución de la producción científica en los cursos de maestría y doctorado en Derecho en la última década, bien como su relación con los cambios legislativos implementados, analizando algunas de las principales dificultades para el desarrollo de la investigación en Derecho, en lo que se refiere a su aspecto cualitativo. Busca analizar la forma cómo se efectúa el proceso de apropiación del conocimiento científico, bien como las trabas que necesitan ser ultrapasadas para lograrse, de hecho, el desarrollo de la investigación en Derecho. Cuestiones como la cientificidad del Derecho, la impureza metodológica y el aislamiento de la ciencia jurídica son algunos de los temas tratados en este artículo, el cual tiene como objetivo contribuir para que haya un aumento cualitativo en la producción científica en el área jurídica.Descargas
Publicado
2008-12-30
Cómo citar
Coutinho, N. C. de A., & Fachin, Z. (2008). Producción Científica Del Derecho: Maestrías Y Doctorados En Derecho En Brasil. Revista Jurídica Cesumar - Mestrado, 8(2), 517–531. Recuperado a partir de https://periodicos.unicesumar.edu.br/index.php/revjuridica/article/view/894
Número
Sección
Doutrinas
Licencia
A Revista se reserva o direito de efetuar, nos originais, alterações de ordem normativa, ortográfica e gramatical, com o intuito de manter o padrão culto da língua, respeitando, porém, o estilo dos autores. As opiniões emitidas pelos autores são de sua exclusiva responsabilidade.
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizado pelo periódico é a licença Commons Atribuição 4.0 Internacional. São permitidos o compartilhamento (cópia e distribuição do material em qualquer meio ou formato) e adaptação (remixar, transformar, e criar a partir do trabalho, mesmo para fins comerciais), desde que lhe atribuam o devido crédito pela criação original.