Función Social en los Contractos de Salud Bajo el Prisma de los Derechos de la Personalidad

Autores/as

  • Christiane Singh Bezerra Cesumar
  • Wanderlei de Paula Barreto Cesumar

Palabras clave:

Contratos, Personalidade, Função social, Planos de saúde, Contracts, Personality, Social function, Health care plans, Contractos, Personalidad, Función social, Planes de salud.

Resumen

La teoría de los contractos en el Derecho contemporáneo es meta de una acentuada transformación, donde conceptos tradicionales abren espacio a nuevos preceptos que visan especialmente a la observación de principios de buena fe, dignidad y función social, siempre con vista a los derechos de la personalidad. Interpretar tales principios en relación a los contractos de planes de salud, requiere una relectura de la teoría general de los contractos. Con vistas especialmente a la constitución del derecho y la búsqueda del equilibrio contractual, resguardando la función social, no sólo en relación al beneficiario, pero también a la operadora, que desempeña un importante papel en el equilibrio de la sociedad.

Biografía del autor/a

Christiane Singh Bezerra, Cesumar

Docente do Curso Preparatório para Exame de Ordem no Curso Aprovação em Maringá e Paranavaí – PR; Mestranda em Ciências Jurídicas no Centro Universitário de Maringá – CESUMAR; Advogada.

Wanderlei de Paula Barreto, Cesumar

Pós Doutor em Direito Civil pela Universidade Heidelbert e Max Plank Institut, Alemanha; Doutor em Direito Civil pela Universidade Ebrhard-Karls, Alemanha; Docente do curso de Mestrado em Direito e coordenador do Grupo de Pesquisa de Direitos da Personalidade do Centro Universitário de Maringá – CESUMAR.

Publicado

2008-01-02

Cómo citar

Bezerra, C. S., & Barreto, W. de P. (2008). Función Social en los Contractos de Salud Bajo el Prisma de los Derechos de la Personalidad. Revista Jurídica Cesumar - Mestrado, 7(2), 567–577. Recuperado a partir de https://periodicos.unicesumar.edu.br/index.php/revjuridica/article/view/585

Número

Sección

Doutrinas